Más allá de las ganas de hacer bien su trabajo, existen fuerzas y compromisos legales y morales que nos invitan a realizar nuestras tareas de tal forma que no dañemos a nadie, en este sentido las Buenas Prácticas de Manufactura, nos indican cómo lo podemos hacer y cómo podemos saber que está bien hecho.
La aplicación de prácticas adecuadas de higiene y sanidad, en el proceso de alimentos, bebidas, aditivos y materias primas, reduce significativamente el riesgo de intoxicaciones a la población consumidora.
Teniendo en cuenta el CODEX Alimentarius, el cual es un organo internacional creado por la Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y la Organización Mundial de la Salud, para la elaboracion de normas, codigos de prácticas, directrices y recomendaciones sobre inouidad de los alimentos, cuya finalidad es la proteccion de la salud de los consumidores, y el aseguramiento de prácticas justas en el comercio de alimentos.
Brindar mayor información sobre las normas, códigos de prácticas, directrices y recomendaciones sobre inocuidad de los alimentos.
Responsables de sistemas de calidad y de inocuidad alimentaria, gerentes y supervisores, personal relacionado con sistemas de gestión, empresas certificadas o en proceso de certificación, profesionales del sector alimentario y estudiantes que deseen poseer el conocimiento y las herramientas para desarrollar documentalmente y gestionar su sistema de inocuidad alimentaria.
Presentación visualizada durante la formación
INTEDYA PERU - BOLIVIA